Kueski Blog
  • Finanzas Personales
    • Emprender
    • Diccionario de finanzas
    • Novedades Financieras
    • Estilo de Vida
  • eCommerce
    • Cómo comprar
    • Estrategias de comercio electrónico
  • Company
    • Life at Kueski
    • Sustentabilidad
  • Calculadoras
    • Calculadora de Aguinaldo
    • Calculadora de Finiquito
    • Calculadora de Prima Vacacional
    • Calculadora de Sueldo Neto
  • Prensa
    • Noticias
    • Newsroom
¡Síguenos en nuestras redes!
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Kueski Blog Cultura financiera cada día
Síguenos
Kueski Blog Cultura financiera cada día
  • Finanzas Personales
    • Emprender
    • Diccionario de finanzas
    • Novedades Financieras
    • Estilo de Vida
  • eCommerce
    • Cómo comprar
    • Estrategias de comercio electrónico
  • Company
    • Life at Kueski
    • Sustentabilidad
  • Calculadoras
    • Calculadora de Aguinaldo
    • Calculadora de Finiquito
    • Calculadora de Prima Vacacional
    • Calculadora de Sueldo Neto
  • Prensa
    • Noticias
    • Newsroom

Artículos de la categoría

Finanzas Personales

594 posts

Una vez que somos activos económicamente o que estamos en el mundo laboral, lo primero que pensamos (además de comprar algo) es probablemente, cómo mantener bien mis finanzas personales. Seguro te preguntarás, para empezar, ¿qué son las finanzas personales? Muy sencillo, como su nombre lo indica son la administración que cada persona realiza de su economía.

La importancia de analizar las finanzas personales antes de gastar, no sólo es relevante, es esencial para plantearnos objetivos con ellas y sobre todo, tener la capacidad de alcanzarlos. Veamos algunos sencillos consejos para que puedas comprender este concepto y lo fácil que será tener todo en orden.

Tips de finanzas personales

Todo esfuerzo que se realice por mantener una economía personal sana vale la pena. Justo cuando empezamos a tener ingresos, a adquirir préstamos o comprar, podemos perder la idea sobre lo que está bien y lo que no. Por lo estos consejos básicos de finanzas personales, te ayudarán a usar responsablemente todo producto o servicio financiero que decidas, así como a organiza tus ingresos y gastos.

Establece un presupuesto

Básico y necesario. El presupuesto es la herramienta de partida para proteger y organizar nuestra economía personal. Nos orienta a tener claro, los gastos fijos, la capacidad de pago tenemos y por supuesto, con cuántos ingresos contamos.

Puede ser de ayuda realizar un presupuesto mensual. Para empezar, parte de los ingresos fijos que tienes, después agrega los gastos que son indispensables en tu mes, como por ejemplo: servicios, alimentación, vivienda, transporte entre otros. Con esto podrás plantearte objetivos en cuanto a ahorros, gastos personales, inversiones incluso o pagos a plazos.

Ahorra

Toda la vida hemos escuchado la importancia de ahorrar. Para algunas personas será más sencillo que para otras, sin embargo es un hábito en el que se puede trabajar. Además el ahorro puede significar el inicio de una futura inversión, que no sólo será una cantidad determinada en tu cuenta, sino que pueda generar ingresos extras a tu economía.

Analiza tu capacidad de endeudamiento

Las tarjetas de crédito o créditos personales, pueden ser grandes aliados en la economía personal, siempre y cuando sepamos usarlo, haciéndolo de manera responsable. Un error que se comete comúnmente es considerar que el crédito disponible es una cantidad extra que tenemos en nuestros ingresos, pero no es así. Es un monto que las instituciones bancarias te otorgan y eventualmente debes pagarlo. Por lo que si utilizas más del dinero que puedes pagar, entonces te estarías endeudando y podrías pagar intereses o comisiones muy altas

Ocurre también con los pagos a meses sin intereses o plazos, sólo por que se realicen de esta forma no quiere decir que tengamos capacidad de pago para hacerlo. Siempre que vayas a realizar una compra en este esquema de pagos, consulta tu presupuesto y determina cuál es la cantidad que puedes pagar sin comprometer tu economía.

Analiza siempre tus compras

Si bien a todos nos puede pasar el comprar por impulso, una buena estrategia antes de adquirir algún producto es analizar, si es algo realmente necesario o si se trata tan sólo de un deseo. Para hacer buenas compras, un consejo es que siempre compares costos y calidad. Sea en una tienda en físico o en internet trata de buscar la mejor opción.

Invierte

Una vez que tienes clara tu economía, ingresos y egresos, haz creado un ahorro, una buena opción para mantener buenas finanzas personales, es considerar invertir algo de tu dinero. Esto te permitirá tener ingresos extra, sin la necesidad de asistir a un empleo como tal. Busca diferentes opciones y elige la que más te convenga.

Consulta libros de finanzas personales

Si consideras que aún necesitas un poco más de información o te es de ayuda, puedes consultar diferentes libros, obtener una app que te apoye o incluso llevar un curso de finanzas personales que te clarifique un poco más. Esto te será muy útil si estás pensando en invertir eventualmente tu dinero, para que lo hagas de la mejor manera.

Un consejo sobre las finanzas personales es que consideres siempre que hay gastos inesperados que podrían mover tu presupuesto. Por lo que contratar seguros de carros, médicos, ya sean mayores o menores, te ayudará a que tu economía no sufra gastos extras, que pudieran convertirse en impagables.

Por último, invertir para tu retiro también es una buena opción, sean aportaciones voluntarias a tu AFORE u otras inversiones que te aseguren un buen retiro, son indispensables para que cuando no tengas los ingresos que dependen de tu trabajo, cuentes con otras alternativas.


Recuerda, este es un texto informativo que contiene sugerencias. En Kueski no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos/servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI de CV SOFOM ENR. Consulta aviso de privacidad, CAT y requisitos de contratación en Kueski.com. No requiere para su constitución u operación autorización de la SHCP y está sujeta a la supervisión de la CNBV en materia de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Subcategories
  • Diccionario de finanzas
  • Emprender
  • Estilo de Vida
  • Novedades Financieras
DDiccionario de finanzas
Leer más
  • 2 minutos de lectura

¿Dónde puedo pedir un préstamo?

  • PorStaff Kueski
  • 28 junio, 2022
  • 6 comentarios
Muchos consideran los bancos para hacer la solicitud de un préstamo, pero en ocasiones los trámites no son tan sencillos...
DDiccionario de finanzas
Leer más
  • 3 minutos de lectura

¿Qué es un plan personal de retiro?

  • PorStaff Kueski
  • 22 junio, 2022
  • Sin comentarios
Un plan personal de retiro (PPR) es un esquema de ahorro que tiene como finalidad recibir y administrar…
NNovedades Financieras
Leer más
  • 2 minutos de lectura

Cómo domiciliar el pago de tu préstamo Kueski

  • PorStaff Kueski
  • 20 junio, 2022
  • 11 comentarios
Este ajuste se refleja de forma automática y no es necesario que te comuniques con nosotros para activarlo...
NNovedades Financieras
Leer más
  • 2 minutos de lectura

Que no te engañen: todo lo que debes saber sobre Kueski

  • PorStaff Kueski
  • 20 junio, 2022
  • 1 share
    1
    0
    0
  • 120 comentarios
Por Elizabeth León Cada día, miles de personas son víctimas de algún tipo de fraude en México, sin…
NNovedades Financieras
Cómo pagar Kueski por transferencia
Leer más
  • 3 minutos de lectura

¿Cómo pagar tu préstamo Kueski por transferencia? (fácil)

  • PorKaren Herrera
  • 17 junio, 2022
  • 122 comentarios
Pagar tu préstamo Kueski es súper fácil y además puedes hacerlo de distintas formas. En esta ocasión, te…
DDiccionario de finanzas
Leer más
  • 3 minutos de lectura

¿Qué es la FIEL?

  • PorStaff Kueski
  • 13 junio, 2022
  • 3 comentarios
La FIEL (Firma electrónica avanzada) se refiere al conjunto de datos que se adjuntan en un mensaje electrónico.…
Kueski Blog
Blog oficial de Kueski: cultura financiera cada día
289K
0
0
6K
  • Términos de uso
  • Aviso de Privacidad