Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
¿Estás pensando en solicitar algún producto financiero? ¿Uno de los requisitos que te solicitan es la comprobación de ingresos? ¿Quieres saber cómo hacerlo? Has llegado al lugar indicado, en este artículo te explicamos todo sobre cómo comprobar ingresos.
Empecemos por lo básico. Un comprobante de ingresos es un documento que acredita la solvencia económica que tiene una persona. También es un requisito indispensable en la mayoría de los trámites en instituciones bancarias o financieras.
Existen diferentes documentos que cumplen con estos propósitos, veamos a continuación los principales.
No todas las personas pueden comprobar ingresos de la misma manera, por lo que existen diferentes alternativas de las cuales echar mano en caso de necesitarlo:
Es un documento oficial que emite una empresa o compañía, en el cual se establece el sueldo que percibe una persona por los servicios que ofrece. Contiene datos como:
Al ser un documento que es avalado por una compañía, es considerado una de las principales formas de comprobar ingresos.
Te prestamos hasta $2,000 pesos en minutos
En caso de que no cuentes con un recibo de nómina ya que trabajas por tu cuenta, una alternativa es la presentación de tus declaraciones mensuales y anuales.
Si estás tramitando un crédito hipotecario, automotriz o una tarjeta de crédito, acércate a la institución bancaria e infórmate si las declaraciones fiscales son aceptadas para la comprobación de ingresos.
Otros de los documentos que son aceptados para constatar la solvencia económica de una persona son los estados de cuenta.
Generalmente te solicitan los últimos 3 estados de cuenta y con base en tu saldo promedio tienen una referencia de los ingresos que puedes comprobar.
Una buena alternativa es una carta laboral donde se acredite tu ingreso mensual, esta opción se considera cuando la empresa no paga por medio de una cuenta bancaria o no emite recibos de nómina.
Como lo mencionamos anteriormente, es posible que necesites comprobar ingresos y que te paguen en efectivo, esto significa un problema en ciertas ocasiones, ya que no hay registros o documentos que avalen el ingreso que perciben, sin embargo no es imposible.
Si estás pensando en solicitar una tarjeta de crédito, un préstamo personal o un tipo de crédito, debes considerar que siempre será un requisito indispensable la comprobación de ingresos y que si recibes tu pago en efectivo, esto será un contratiempo, por lo que debes empezar a organizar tu economía antes de solicitarlo.
Uno de los primeros pasos será abrir una cuenta de ahorro, donde puedas ingresar el dinero que ganas. Con los estados de cuenta podrás tener una forma de avalar los ingresos que tienes frente a una institución bancaria.
Este es un primer paso, después puedes solicitar una tarjeta de crédito y que el manejo de la misma sea también un respaldo y compruebe que tienes un buen historial crediticio.
Por último, la alternativa de la carta laboral también es una buena idea para que puedas comprar, sin embargo, no dejes de considerar la opción de solicitar una cuenta de ahorro, te será de ayuda para tu historial crediticio, así como el uso correcto de una tarjeta de crédito.
Recuerda, puedes comprobar ingresos si te pagan en efectivo, solo debes realizar esfuerzos personales que ayuden a tener documentos válidos que acrediten los montos que percibes por tus servicios.
¿Estás pensando en solicitar algún producto financiero? ¿Uno de los requisitos que te solicitan es la comprobación de ingresos? ¿Quieres saber cómo hacerlo? Has llegado al lugar indicado, en este artículo te explicamos todo sobre cómo comprobar ingresos.
Empecemos por lo básico. Un comprobante de ingresos es un documento que acredita la solvencia económica que tiene una persona. También es un requisito indispensable en la mayoría de los trámites en instituciones bancarias o financieras.
Existen diferentes documentos que cumplen con estos propósitos, veamos a continuación los principales.
No todas las personas pueden comprobar ingresos de la misma manera, por lo que existen diferentes alternativas de las cuales echar mano en caso de necesitarlo:
Es un documento oficial que emite una empresa o compañía, en el cual se establece el sueldo que percibe una persona por los servicios que ofrece. Contiene datos como:
Al ser un documento que es avalado por una compañía, es considerado una de las principales formas de comprobar ingresos.
Te prestamos hasta $2,000 pesos en minutos
En caso de que no cuentes con un recibo de nómina ya que trabajas por tu cuenta, una alternativa es la presentación de tus declaraciones mensuales y anuales.
Si estás tramitando un crédito hipotecario, automotriz o una tarjeta de crédito, acércate a la institución bancaria e infórmate si las declaraciones fiscales son aceptadas para la comprobación de ingresos.
Otros de los documentos que son aceptados para constatar la solvencia económica de una persona son los estados de cuenta.
Generalmente te solicitan los últimos 3 estados de cuenta y con base en tu saldo promedio tienen una referencia de los ingresos que puedes comprobar.
Una buena alternativa es una carta laboral donde se acredite tu ingreso mensual, esta opción se considera cuando la empresa no paga por medio de una cuenta bancaria o no emite recibos de nómina.
Como lo mencionamos anteriormente, es posible que necesites comprobar ingresos y que te paguen en efectivo, esto significa un problema en ciertas ocasiones, ya que no hay registros o documentos que avalen el ingreso que perciben, sin embargo no es imposible.
Si estás pensando en solicitar una tarjeta de crédito, un préstamo personal o un tipo de crédito, debes considerar que siempre será un requisito indispensable la comprobación de ingresos y que si recibes tu pago en efectivo, esto será un contratiempo, por lo que debes empezar a organizar tu economía antes de solicitarlo.
Uno de los primeros pasos será abrir una cuenta de ahorro, donde puedas ingresar el dinero que ganas. Con los estados de cuenta podrás tener una forma de avalar los ingresos que tienes frente a una institución bancaria.
Este es un primer paso, después puedes solicitar una tarjeta de crédito y que el manejo de la misma sea también un respaldo y compruebe que tienes un buen historial crediticio.
Por último, la alternativa de la carta laboral también es una buena idea para que puedas comprar, sin embargo, no dejes de considerar la opción de solicitar una cuenta de ahorro, te será de ayuda para tu historial crediticio, así como el uso correcto de una tarjeta de crédito.
Recuerda, puedes comprobar ingresos si te pagan en efectivo, solo debes realizar esfuerzos personales que ayuden a tener documentos válidos que acrediten los montos que percibes por tus servicios.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.